El espacio vacío en el Feng Shui y la Arquitectura China

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

El Feng Shui, en esencia, se refiere a cómo experimentamos la arquitectura y el entorno construido de una manera particular, y esta forma «particular» tiene sus raíces en la Cultura China.

La mejor manera de expresar esta perspectiva china se encuentra en el Daode Jing de Lao Tse:

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

«Al moldear arcilla para crear una vasija, encontramos la utilidad en su vacío; al cortar puertas y ventanas para una casa, encontramos la utilidad en su espacio vacío.

De ahí que el ser de las cosas sea provechoso, el no ser de las cosas sea útil». (trad. de David Hall y Roger T. Ames, 1998).

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Es decir.

Para los chinos, lo que hace útil un edificio o espacio no son los muros sólidos, sino el espacio vacío que encierran, y se necesitan al menos tres lados para que esto sea efectivo.

Verás.

En Feng Shui, el término «Juqi» o «Qi ensamblado» se utiliza para expresar esta cualidad deseable, y el modelo de los «Cuatro Animales Celestiales» de la Escuela de Feng Shui de la Forma es un buen ejemplo.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Este modelo ideal de Feng Shui se utiliza para seleccionar un sitio para una ciudad, un pueblo, una aldea y en la planificación urbana (por ejemplo, la Ciudad Prohibida) y el diseño de casas (por ejemplo, la casa con patio tradicional), así como en la disposición de los muebles interiores como la sala de estar.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Por tanto.

El arte del Feng Shui de la Forma reside en encontrar el equilibrio y la armonía entre las seis partes que encierran el espacio vacío: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda y derecha, percibidas por quien entra en el espacio.

Si existe una resonancia mutua entre el espacio vacío y su ocupante, se considera que tiene buen Feng Shui.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Sin embargo, es importante recordar que el vacío no existiría sin lo sólido, y que esta resonancia mutua no solo involucra la vista, sino también los cinco sentidos y la mente.

En este sentido, un buen Feng Shui siempre es específico para cada lugar y personal; lo mejor que podemos hacer es establecer algunas pautas o protocolos de Feng Shui, más que reglas estrictas, como preferencias.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

En general, se prefiere lo regular a lo irregular; encajar en una situación es preferible a destacar, ser humilde a ser ostentoso, y ser simple y directo a ser complicado e indirecto.

Cualquier cosa demasiado extrema siempre se considera indeseable, y cualquier cosa demasiado regular y estática (muerta) sin «sheng qi» (qi vitalizante) también es indeseable.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

La clave está en encontrar un equilibrio dinámico entre el Yin y el Yang, para que el entorno cobre vida y podamos conectar plenamente con la forma construida resultante en su circunstancia única.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Simplemente, en el Feng Shui y la Arquitectura China, ponemos el énfasis en el Yin (el Vacío) en lugar del Yang (el Sólido), pero esto no significa que el Yin sea mejor que el Yang, sino más bien la necesidad de armonizar ambos (el sólido y el vacío) para ser holísticos.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

No es lo “bonito” que se ve un edificio con lo tangible lo que determina el feng shui de un lugar (la calidad del entorno), sino lo útil y atractivo que puede ser el aspecto intangible de la forma construida y el entorno natural, lo que hace la sutil diferencia.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

El espacio vacío en el Feng Shui y la Arquitectura China

Para la mayoría de nosotros, es difícil conectar emocionalmente con este tipo de casa extraña, ya que parece haber sido sacudida por un terremoto y se ve como un dedo dolorido en el paisaje.

Quienes desean vivir en este tipo de casa suelen tener problemas psicológicos de partida, por lo que, a la larga, el feng shui no les ayudará.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

El espacio vacío en el Feng Shui y la Arquitectura China
La tortuga negra en la parte posterior debe ser protectora y más alta que los otros tres animales, el dragón verde a la izquierda debe ser más vigoroso que el tigre blanco a la derecha (los dos se hacen eco entre sí para reunir el qi de la tierra en el medio), con el pájaro rojo al frente siendo el espacio abierto más bajo para formar el Mingtang (el Salón Brillante) frente al Xue o el Punto Feng Shui.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

 El espacio vacío en el Feng Shui y la Arquitectura China

El modelo de ciudad ideal adoptado por los cuatro animales celestiales.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

La Ciudad Prohibida también tiene un modelo de Siling.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

El espacio vacío en el Feng Shui y la Arquitectura China

Una típica casa tradicional con patio en la que los padres se alojan en el sector de la Tortuga Negra, los hijos varones en el lado del Dragón Verde y las mujeres en el lado del Tigre Blanco, con el espacio vacío en el medio para recolectar el Sheng Qi para toda la familia.

El espacio vacío en el Feng Shui y la arquitectura china

Si quieres aprender Feng Shui, mira aqui: https://naturashui.com/curso-de-feng-shui-en-barcelona-y-online-2025-2026/