Ama tu hogar: El poder de lo posit1vo
¿Puede la energía positiva afectar realmente la felicidad, el bienestar y el amor por tu hogar?
En este post investigo tres conceptos de estilo de vida: Feng Shui, Hygge y Minimalismo.
Durante el año pasado, en el Blog de Naturashui, he publicado numerosos artículos que explican los beneficios para tu hogar (y tu saldo bancario) de centrarte en formas de mejorar tu eficiencia energética.
Pero el término eficiencia energética no debería aplicarse solo a hacer algo que te ayude a reducir tu huella de carbono y tus facturas de energía.
Crear un entorno de energía positiva en tu hogar te ayudará a ser más eficiente, más feliz y más tranquilo y, en última instancia, te ayudará a amar tu hogar aún más de lo que ya lo haces.
Aunque puede parecer un poco «hippie» para algunos, muchas culturas, especialmente las de Asia y Escandinavia, se centran mucho en crear energía positiva en el hogar y, como algunas de las naciones más felices del mundo, debe haber algo en ello y algo de lo que todos podamos aprender.
«Chi», por ejemplo, es un término chino para la energía que da vida.
La energía fluye esencialmente a través de tu cuerpo y gobierna el Universo que te rodea, moviéndose hacia arriba o hacia abajo según las variantes; de ahí el escalofrío que te recorre la columna vertebral cuando te encuentras en un entorno incómodo de «mala energía».
Científicamente, este concepto también se refleja en diferentes energías dentro del mundo y cómo afectan nuestras emociones. Entonces, si esto te interesa, te recomiendo que eches un vistazo en línea y hagas tu propia evaluación.
¿Por qué es importante la energía positiva?
La energía positiva en el hogar podría ayudarte a dormir mejor, reducir tus niveles de estrés, fomentar la tranquilidad, hacerte más productivo y despejar tu estado mental, lo que te permitirá concentrarte mejor.
Sin embargo, para mí, crear energía positiva para obtener estos beneficios no se trata de bendecir tu casa con incienso o de ahuyentar a los espíritus con cánticos), sino de inspirarse, por qué no, un poco en tres conceptos que se pueden aplicar fácilmente a cualquier hogar: Feng Shui, Hygge y minimalismo.
Feng Shui
El Feng Shui se relaciona con el Chi y es un concepto que tiene como objetivo armonizar a las personas y el entorno que las rodea.
En realidad, es bastante complicado y científico cuando lo analizas, aunque algunas personas son escépticas sobre su existencia.
El Feng Shui se puede vincular a la cultura china desde el año 4000 a. C., por lo que está profundamente arraigado en muchas de sus prácticas, tradiciones y enseñanzas.
Sin embargo, hoy en día, el Feng Shui se ha popularizado gracias a las celebridades, que a menudo nos hacen reír a todos cuando designan a un «Consultor de Feng Shui» para limpiar sus multimillonarias casas de Hollywood.
Sin embargo, en realidad hay miles de libros y sitios web disponibles para ayudarte a profundizar en los detalles y comprender realmente la tradición.
Ama tu hogar: El poder de lo posit1vo
Veamos algunos cambios armoniosos inspirados en el Feng Shui
1. Muchos libros de Feng Shui hablan de energía atrapada, generalmente atrapada en objetos que abarrotan tu hogar.
Por lo tanto, el primer cambio armonioso es reducir el desorden y asegurarse de que las puertas y los pasillos no estén bloqueados por muebles y otros objetos.
2. Como persona Tierra, soy muy sensible a las cosas que se desequilibran, por lo que mi segundo cambio armonioso es simplemente asegurarme de que todos los elementos de tu casa, como un marco de fotos torcido, estén centrados.
3. Puede parecer una locura, pero según el Feng Shui, tu cocina representa tu riqueza y tu carrera, así que si son importantes para ti, ¡debes mantenerla limpia!
Para mí, mantener tu casa limpia (no solo tu cocina) también es importante para armonizar tu entorno.
> Si necesitas ayuda para amar tu casa, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.
Maddie B.
Cada proyecto es único y cada familia tiene sus propios criterios, necesidades y deseos.
El Feng Shui tiene como objetivo crear espacios armoniosos para vivir y trabajar, adaptando a los humanos a su entorno. Su filosofía se basa en la armonía entre los cinco elementos: agua, tierra, fuego, metal y madera, y el equilibrio entre el yin y el yang; impulsos contradictorios y complementarios al mismo tiempo.
Desde Naturashui estudio las energías presentes en una casa y las hago circular lo mejor posible para aportar, según las estancias por las que circulan, dinamismo o bienestar y serenidad.
Se trata de la distribución de las habitaciones, la decoración interior, la elección de colores, materiales…
Lo ideal es por supuesto utilizar estos principios desde el diseño de los planos, para mejorar de forma óptima la calidad de vida y la vitalidad de sus habitantes.