7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
El Feng Shui aporta equilibrio y serenidad a nuestras vidas al promover el flujo de energía positiva en nuestros hogares.
Esta antigua filosofía china se basa en la idea de optimizar el “Chi” con la ayuda de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, madera y metal.
Si bien esa descripción puede sonar un poco abstracta y mística, los principios de diseño de interiores del Feng Shui son en realidad fáciles de implementar en la práctica. La recompensa es una estética del hogar más saludable, ordenada y armoniosa.
El atractivo del diseño del Feng Shui es su simplicidad, que nos pone de mejor humor y estado mental.
Aquí, voy a explorar las reglas más comunes del Feng Shui, el mapa Bagua y compartimos consejos útiles para aplicarlas en cada habitación de tu casa.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es el arte de colocar y organizar objetos para facilitar el libre flujo del Chi, la fuerza que impregna todos los aspectos de la vida. El Feng Shui se originó en China hace más de 3000 años. La traducción literal de la frase es “viento (Feng) y agua” (Shui).
Por lo tanto, ambos elementos se asocian a la buena salud en la cultura china. En este contexto, el viento y el agua evocan el movimiento infinito y sin restricciones del Chi.
La decoración de interiores según el Feng Shui tiene como objetivo mejorar diferentes aspectos de tu vida, poniéndote en sintonía con el entorno en el que vives a medida que la energía entra en tu hogar.
Para lograrlo, las reglas del Feng Shui trabajan con los cinco elementos y un patrón llamado mapa Bagua.
Estas herramientas guían la ubicación de los muebles y los elementos de decoración en tu hogar.
¿Cuáles son los cinco elementos del Feng Shui?
En el centro de la decoración del Feng Shui se encuentra el equilibrio de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, madera y metal.
Cada uno simboliza ciertas cualidades como la estabilidad, la sabiduría, el crecimiento y la creatividad.
Por lo tanto, para vivir una vida más plena, tu hogar debe equilibrar los cinco elementos en su decoración.
7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
Madera
Este elemento simboliza la creatividad, el crecimiento y la vitalidad. A la hora de decorar con él, opta por formas que imiten árboles, troncos, hojas y flores. Los colores de la madera son los verdes.
Fuego
El fuego gobierna la pasión, la transformación, la energía y el entusiasmo. Incorpora velas y distintos tipos de iluminación, así como piezas de decoración en rojo, rosa y morado.
Metal
Este es el elemento de la lógica, la eficiencia y la precisión. Los elementos de metal en formas esféricas y redondas realzarán la presencia productiva del material en tu hogar.
Agua
El agua simboliza la espiritualidad y la sabiduría. Añade espejos, acuarios o fuentes en formas irregulares para fomentar la relajación (siempre que conozcas las zonas mas propicias para ellos/ellas).
Tierra
El elemento Tierra controla la estabilidad, la fuerza física y el equilibrio. Para llevar este elemento rejuvenecedor al interior, decora las habitaciones en tonos tierra e incorpora imágenes de paisajes.
¿Cómo funciona el mapa Bagua en el diseño de interiores del Feng Shui?
La herramienta principal utilizada en el diseño del Feng Shui es el mapa Bagua.
“Bagua” significa “ocho áreas” en chino.
Es esencialmente un mapa de habitaciones del Feng Shui dividido en ocho secciones. Cada una se relaciona con un aspecto diferente de tu vida, como la familia, la carrera, la fama, la riqueza, el conocimiento, el amor, los hijos y las personas serviciales/los viajes.
Una novena sección en el centro es para ti.
Las nueve áreas se vinculan con un elemento y un color específicos, lo que guía tus decisiones de diseño de interiores según el Feng Shui americano. Si bien particularmente aplico siempre el feng shui chino tradicional por su mayor profundidad y eficacia.
La forma más fácil de usar un mapa Bagua es superponerlo en el plano de tu apartamento o casa. Coloca la puerta de entrada en la parte inferior de la página.
7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
Consejos y ejemplos de decoración del hogar según el Feng Shui por habitación
Ahora que conoces los dos elementos principales del diseño según el Feng Shui Bagua, vamos a sumergirnos en la decoración de cada habitación.
Consejos de Feng Shui para la sala de estar
Despeja y ventila tu sala de estar para permitir que la energía del Feng Shui fluya libremente a través de ella.
Puedes agregar muchas plantas para traer el aire libre al interior.
Asegúrate de que tus muebles sean cómodos, acogedores y predispongan a la relajación. Y ten en cuenta que la posición de tus muebles para sentarse debe fomentar la comunicación.
Lo ideal es que tu sofá esté mirando a la puerta y colocado contra una pared. Esta es la «posición dominante» en la habitación, creando una vista clara de la puerta.
Usa el mapa Bagua para decidir la mejor forma para una mesa de café y para elegir el color dominante en la habitación.
Para seleccionar el color dominante, coloca el mapa sobre el plano de tu casa e identifica en qué cuadrante cae tu sala de estar. Por ejemplo, si cae en el área familiar, puedes decorar con reliquias familiares y opta por muebles con formas rectangulares.
Coloca cortinas de lino lavado transparentes en las ventanas y evita las cortinas opacas. Esta técnica permite que la luz entre sin dejar escapar la energía positiva.
Si tienes una chimenea en la sala de estar, no montes el televisor encima de ella, convirtiéndolo en el punto focal. Tampoco sobrecargues las estanterías con accesorios.
Muestra solo los elementos que sean significativos para ti.
Recuerda que el desorden es un gran error en el diseño de interiores del Feng Shui.
Consejos de Feng Shui para la cocina
Los principios de diseño de la casa del Feng Shui Bagua dictan que la cocina debe estar en la parte trasera de la casa, ya sea en el extremo sur o norte de la misma.
Pero si la tuya no se ajusta a este molde, no te preocupes. Aún puedes llevar energía positiva a tu área de cocina.
Según las reglas de este Feng Shui, la cocina es una de las habitaciones más importantes para tu salud, y los fogones es su centro.
Así que, si es posible, evita colocar el fregadero junto a los fogones, vitrocerámica o similar. Esto crea un choque entre los dos elementos, el fuego y el agua.
Y si tus armarios no llegan hasta el techo, llena el espacio entre ellos con plantas o decoración de cocina. Hazlo para evitar la acumulación de energía negativa y polvo.
Puedes añadir también detalles de metal y madera a tu cocina. Esto promueve la productividad y fortalece los lazos familiares.
Y asegúrate de que tu cocina funcione correctamente y repara o desecha los artículos o electrodomésticos rotos.
Por último, utiliza el mapa Bagua para encontrar el mejor color para tu cocina. Puedes usarlo en tus paredes, tus armarios, adornos de pared, objetos de arte o en un protector contra salpicaduras personalizado.
Y para una introducción más sencilla a los conceptos básicos del Feng Shui Bagua en la cocina, decora las superficies con mantelería del tono que hayas elegido.
Consejos de Feng Shui para la oficina en casa
Menos es más es una de las principales reglas de diseño del Feng Shui.
En la oficina en casa, esto comienza con ordenar y organizar tu escritorio. Deja solo muebles y elementos que contribuyan a tu productividad o te ayuden a visualizar objetivos profesionales.
La mejor posición para tu escritorio es mirando a la puerta y con una pared sólida detrás de ti.
Dedicar tiempo a considerar la posición dominante de tu escritorio es importante porque define cómo «enfrentas» futuras oportunidades comerciales.
Como los principios del Feng Shui fomentan la armonía con el medio ambiente, elige un escritorio de madera que aporte una estética natural a tu espacio de trabajo.
Evita los colores disonantes y, en su lugar, elige tonos que alimenten tu creatividad natural.
Los tonos de amarillo, verde y azul son los mejores. Estos tonos ayudan a relajar tu mente, para que puedas concentrarte en tus proyectos. Si quieres añadir un toque de color, opta por algunos acentos en rojo.
7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
7 Ideas de diseño de interiores y decoración según el Feng Shui Bagua que te encantarán.
Consejos de Feng Shui para el dormitorio
Al diseñar tu dormitorio, empieza por encontrar la posición dominante para tu cama: el mueble más grande de la habitación.
Según las reglas de diseño de interiores del Feng Shui Bagua, debe descansar contra una pared y de cara a la puerta.
Si no tienes cabecero, compra uno.
Los cabeceros crean una sensación de protección y apoyo.
Elige un diseño con bordes suaves: un cabecero tapizado es lo mejor. Evita los que están hechos de metal, como el hierro forjado.
En general, evita los muebles con esquinas afiladas y decántate por una decoración que promueva la tranquilidad y el descanso.
Considera sábanas en tonos suaves y terrosos como el beige, el gris, el terracota o el blanquecino. Opta por ropa de cama hecha de fibras naturales, como el algodón de fibra larga o el lino…
Y coloca un edredón o una colcha de plumas acogedores en tu cama para que resulte lo más acogedora posible y, al mismo tiempo, fomente un flujo de energía positivo.
Por último, siempre coloca elementos como almohadas, lámparas o mesitas de noche en pares.
¿Necesita más consejos de estilo propios para tu casa u oficina?
Tu hogar es tu santuario.
Si necesitas más inspiración en cuanto al diseño de interiores de Feng Shui y consejos para hacer de tu casa o apartamento u oficina un lugar más relajante y tranquilo, en Naturashui ofrezco consultas presenciales y online.
Esto te permite conectarte con un decorador experto y obtener asesoramiento personalizado sobre la mejor manera de abordar un proyecto de decoración, ya sea una renovación completa de la habitación o una simple actualización de tu hogar.
>>> Aqui te ayudo.